Quantcast
Channel: Made Of Papers
Viewing all 74 articles
Browse latest View live

Reseña #56: El Hogar de Miss Peregrine para Niños Peculiares - Ransom Riggs

$
0
0


El Hogar de Miss Peregrine Para Niños Peculiares
Miss Peregrine's home for peculiar children
Ransom Riggs
Noguer Narrativa
★★1/2
Yo esperaba mucho este libro. Me llamaba mucha la atención por todo el misterio que lo envolvía y que lo envuelve. Lo veo y es como se una neblina insible lo siguiera y eso lo hace muy especial. Sin embargo, fue menos de lo que esperaba y me terminó desilucionando un poco... un poco arto. 

El hogar de Miss Peregri para niños peculiares es un libro que busca alcanzar el misterio y tal vez, a ratos el horror, meterme miedo, como se diría en buen chileno, pero la verdad es que no me asustó y no conosco a nadie que lo haga hecho. Sin embargo tiene un diseño atractivo, fotos misteriosas, de esas que ves para despertar tu morbo, y una historia que tiene una relación con esas fotos.

La historia cuenta la vida de Jacob un chico que tiene un abuelo que le cuenta historias de niños que lebitan, niños invisibles y chicos super fuertes que viven escondidos en un hogar oculto en una isla. En sus primero años Jacob lo cree, sin embargo a medida que va creciendo el mismo nos relata que ha dejado de creer en las fantasías de su abuelo. 

Ahora, un día su abuelo muere misteriosamente y el comienza a vivir perturbado por visiones en su mente y con escalofriante ideas, hasta que un día decide viajar a Gales donde se supone que está este misterioso hogar lleno de niños con dones "peculiares". Todo se vuelve más misterioso desde este momento y siento que lo que cuente de aquí de adelante puede arruinarles el libro.

La verdad, es mejor leer este libro sin saber nada.

Personalemente, como ya dije, esperaba más de este libro y al final terminé saltandome gran parte de las últimas páginas para llegar al final. El final se me hizo un poco predecible y, en conclusión, le tengo mucha más fe a la pelicula que dirigirá Tim Burton que a lo que puede continuar en esta saga. 

Aun así... es una propuesta interesante a nivel estetico. Como dije en su momento cuando reseñé Asylum esto de los libros con fotos que complementen la historia ayuda mucho a la historia, sin embargo a diferencia de Asylum acá lo sentí un poco forzado. 

No sé... yo al final, como digo siempre, los invito a tomar el libro y a opinar por ustedes mismo, a ver que les parece. 

http://cdn.screenrant.com/wp-content/uploads/miss-peregrine.jpg
 

PD: Amo mucho que Asa Butterfield sea el protagonista de la adaptación. Asa AMADO
PD2: Salió la novela grafica, creo, de este libro... le hará un bien  a la historia
PD3: Este libro esta en mi top 10 de inicio favoritos.

GRACIAS A EDITORIAL PLANETA POR EL EJEMPLAR 


Reseña #57: Fuera de Mi - Sharon M. Draper

$
0
0
 Fuera de Mi
Out of My Mind 
Sharon M. Draper
V&R
★★★ 1/2

Terminé hace muy poquito este libro y la verdad es que lo terminé con una sensación MUY contenta. 
Déjeme contarles porqué :)

Este libro cuenta la historia de Melody, una niña que tiene Parálisis Cerebral, sin embargo es una niña brillanten que esta atrapada en un cuerpo que no le permite más que tener impulsos breves y algunos (más de algunos) involuntarios. 

La gracia que tiene Melody, quien nos cuenta la historia es, como dije, que es brillante, ella nos
cuenta desde un primer momento que su mente es capas de guardar toda la información que ve y que escucha. Tiene memoria fotográfica y que su mayor sueño es poder hablar. Como dice en un inicio del libro está rodeada de palabras y ancía con toda su alma poder expresarlas.

El libro parte de una manera potente.Este es uno de esos libros que te golpean de frente con un inicio poderos y realmente amo esos libros o_ó.

Yo no sabía nada de este libro y un día quise darme una pausa de "Entre Tonos de Gris" (que por cierto estoy escribiendo la reseña) y tomé este y pum me leí como de un tirón tres capítulos. La forma en que la historia está contada es genial y Melody realmente es maravillosa ._..

No sé como explicar la fuerza que te puede trasmitir un personaje no es ese valiente que mata dragones, ni tiene que salvar el mundo. Este es un personaje tranquilo, que tiene una lucha suuuuuuper intensa adentro de ella misma, contra cosas que para nosotros son muy naturales como decir "Tengo hambre""Te quiero""Estoy que me hago pipi" . Es tremedo darle una pausa a la vida para ponerse a pensar en esas cosas, sinceramente. 

¿Por qué no le dí todas las estrellas? 

Los diálogos se me hicieron un poquito forzados a veces, sobretodo los entre los padres, pero fue solo en un momento en particular. Y además de eso, al final del libro sucede algo terrible, pero luego sucede algo terrible que encontré un poco innecesario, sin embargo si lo pienso un poco con la cabeza fría ahora complementa la historia. 

En conclusión me gustó, me dejó una sensación cálida en mi corazoncillo 
y espero que a ustedes también :') 

 
GRACIAS EDITORIAL ZIG ZAG POR EL EJEMPLAR

Destroza Este Díario #1

$
0
0


Hola, la verdad es que yo soy peeeeeesima con las manualidades, pesima.
Pero me gustan :C
Es por eso que tengo un Destroza Este Diario, con el sufro y me frustro porque quiciera hacer tantas cosas pero mis limitades capacidades me lo impden. Aun así!, le pongo en peño, así que, hoy les dejo unas poquitas páginas, a ver que tan terribles les parecen.

Esta tiene un estracto de un monologo que escribí para una clase :3


"Abrid esta tumba, al fondo se oye el mar"
Vicente Huidobro

 La gente te mira muy raro cuando robas stickers a las frutas.





PolyDatos #2: Lectorati

$
0
0
 

Si que siiiii~ 
Hoy quiero hablar con ustedes de aquella extraña pero amigable red social que llego a plantarse frente a nosotros con todas las ganas de convertirse en la mejor amiga de tus libros, sobretodo si lees en español. 

La verdad es que yo conocí Lectorati porque el administrador y creador se acercó a mi para que pudiera hablar de ella a través de mi canal y pues acepté porque de todas las formas posible la encuentro una idea genial para todos aquello que aun nos perdemos de la mitad de los beneficios que goodreads nos ofrece, porque veamos las cosas como son: Goodreads es mil veces más que lo que, yo por lo menos alcanzo a ver, jamás he interaccionado los grupos, o las trivias o cosas como esas porque soy ñurda de la verdad es que soy feliz teniendo la opción de poner lo que quiero leerlo, lo que estoy leyedo y comentar paso a paso lo que leo. Pero wherever, que me voy del tema!. 

Lectorati:
Es una red social donde puedes compartir tus lecturas, comentar que estás leyendo, que leíste y que te gustaría leer. Fin de cuento. La verdad es que no hay más ciencia que esa. Ahora, tiene una ventaja muuuuy grande para todos que, como yo, somos ñurdos con el inglés ESTA EN ESPAÑOL y eso me hace muy feliz, sobretodo porque está hecho por gente que habla en español para gente que habla en español. Esa es una ventaja que no es menor.

Ahora, tiene uno que otro beneficio como que hay encuesta muy divertidas, puedes hacer lista de libros publicas para que todo comentemos tipo, "libros con portadas bonitas" o "te recomiendo este libro para llorar como bebé" o un montón de grupos donde podemos hablar de lo que queramos y además es un gran, GRAN amigo de los Booktubers: Hay toda una parte en tu perfil donde puede, si es que lo eres, colocar tus videos, tagear autores y libros que mansiones en tu video para ayudar alcanzar un buen publico, sobretodo si estas partiendo. Eso se merece un putito a favor. Otro más? están muy al pendiente de todo lo que digas por twitter, como digo, es gente de habla hispana que está para aportar y ayudar al lector de habla hispana.

Una cosa que me gusta, que ya va más allá del funcionamiento o de lo que puede aportarte como red social: El diseño que es precioso! me encanta esta cosa a lo antigua que ... aaajj de verdad que hace que quiera entrar a la pagina y revisar para saber si hay nuevas cosas que pueda mirar. Se la jugaron con eso ;)

Sin embargo, ahora es mi deber decir lo malo y creo que son las cosas que aun hacen que prefiramos y nos aferremos a Goodreads (que no solo lo queremos porque fue la primera red social de este tipo que conocimos). A lectorati le faltan un montón de cosas que son nuestras preferidas: 

x No tiene el anual challange :C
x No tiene la opción de marcar nuestro progreso paso a paso, página a página con esa barra de porcentaje que tanto amamos D:
x No podemos comentar y descargarnos en ese preciso momento en el que matamos de amor y matamos de ira, solo podemos hacer reseñas y/o comentarios cuando la lectura ya esta terminadas.
x Y por ultimo, la que más de duele, que me duele un montón y que me duele mucho: no tiene aplicación para el teléfono ._. 

Ok, si, esa ultima parece una tontera, pero alguien como yo, que duerme con el iphone abajo de la amohada, necesito una aplicación para muchas cosas como para hacer lo que ya dije antes y para, por ejemplo, escanear el libro y agregarlo al tiro a mi lista de "quiero leer" .

Me da mucha pena unu 

Pero aun así, a pesar de toooodo lo que dije, cosas buenas y cosas malas, creo que es una red social que se merece una oportunidad, que se merece amor y que yo les digo que vayan y se sumerjan en el mundo de Lectorati, yo sé de buena fuente que están haciendo lo posible para crecer y ponerse a la par de Goodreads, que  a ver... no es fácil de darle la pelea, son años versus meses.

Si ustedes quieren unirse entrén aquí  http://www.lectorati.com/follow/poly/MTJfMjc0MTM= y así nos convertimos en LectoAmigos estomáticamente.





Reseña #58 Logía & El Verbo Keifman - Francisco Ortega

$
0
0
Logia
Franisco Ortega 
Editorial Planeta 
 ★★★

Logia, escrito por el autor chileno Francisco Ortega, nos entrega una lectura basada en la historia Latinoamericana durante el periodo de Independencia que vivió cada país, cada uno con su propia historia y sus personajes en particular, siendo algunos conocidos por todos tales como Bernardo O'Higgins, José Miguel Carrera, Pedro de Valdivia, Lautaro, Francisco de Miranda, Andrés Bello, Diego de Almagro, José de San Martín, Javiera Carrera, etc… la cual se ve reflejada de forma indirecta ya que es conocida por todos nosotros por ser parte de nuestra historia, además de ser contada por los mismos personajes. 

Pero lo que no se sabe es que hay algo más, algo que se encuentra oculto para la mayoría de los Latinoamericanos relacionado con la Logia Lautarina, una organización Latinoamericana fundada en 1717 en Londres por Francisco de Miranda con el objetivo de poder realizar la Independencia de los distintos países de Latinoamerica, siendo considerada una unión entre los líderes independentistas de cada país que se quieren ir contra la corona española para poder lograr la libertad y autonomía.

La historia en sí, comienza con la noticia de que dos autores de Best-Sellers, el español Javier Salvo-Otazo y el inglés Bane Barrow, han sido descubiertos muertos en sus habitaciones en extrañas circunstancias, y es aquí en donde comienza lo extraño, ya que nuestro personaje principal, el escritor chileno de Best-Sellers Elías Miele, amigo de ambos escritores asesinados, también se encontraba escribiendo en secreto el mismo libro, un libro titulado "La cuarta carabela" que se encontraba basado en la historia de Magallanes, uno de los queridos de Bernardo O'Higgins, quien después de su muerte, lo manda a cumplir con una encomienda de la que nadie más se puede enterar.

Las extrañas circunstancias llevan a Elías Miele a tener que averiguar a fondo e inclusive en un determinado momento en contra de su voluntad, acerca de las muertes de sus dos amigos escritores, las razones del porqué por alguna extraña razón todos se encontraban escribiendo la misma historia, y el porqué ahora él necesita huir ya que descubre que, ¿será aquél libro el que los mató?, ¿quién los habrá matado? y ¿cuál sería la razón de ello?.
             
Conocerá mucha gente que lo ayudará y traicionará, y al mismo tiempo, podrá conocer más sobre la historia de su país, de sus héroes nacionales y de que es lo que finalmente se encuentra escondido, que es aquello tan valioso que finalmente terminará con muchas vidas, que hará que la iglesia católica se involucre, el FBI e incluso hará recordar los actos de traiciones pasadas y secretos que hasta el día de hoy nadie conocía.


El Verbo Faifman
Franisco Ortega 
Editorial Planeta 
 ★★★

El Verbo Kaifman de Francisco Ortega tiene mucha semejanza al libro Logia, del mismo autor, ambos considerados como parte de la "Trilogía de los Césares", siendo el Verbo Kaifman la precuela de Logia y proximamente a estrenar la tercera parte llamada "La Catedral Antártica. Un libro basado en conspiraciones religiosas que en éste caso, se unen a la Alemania Nazi, a la gente que estuvo involucrada en ella además de la particiación de III Reich dentro de ésta historia. 

La historia comienza cuando Paul Kaifman recibe una llamada de carabineros, anunciándoles que habían encontrado a su primo Samuel Levy, metido en una casa ajena en el sector de Los Dominicos con la excusa de "querer sorprender a un amigo, pero que por la oscuridad no notó que se había equivocado de casa", pero luego de varios acontecimientos Paul Kaifman se va dando cuenta de la verdad detrás de la vida de su primo, de su segunda vida como cazador de nazis y de la verdadera causa de su muerte en el sur de Chile, acontecimiento que fue considerado como homicidio amoroso, pero que en la realidad tiene un motivo mucho más oscuro.

Paralelamente a principio del siglo XII, todos éstos problemas se relacionan a partir de los números de Muhaddith Ibn Al-Da'ub , un matemático que llevaba diez años encerrado en una mazmorra por profesar herejías contra el Corán en sus manuscritos, quien en el mismo calabozo conoce a Alonso Hospicio del León quien supuestamente, dictan los mitos que se convierte en discípulo de Muhaddith, que antes de su muerte le deja como legado su libro llamado "Los Número de Muhaddith Ibn Al-Da'ub" cuyo contenido refiere al pasado y futuro del planeta, a avances tecnológicos que podrían haber dejado los antecesores que vivieron en el planeta tierra antes de los seres humanos, al igual que adelantos de la tecnología futura.

Como ya mencioné anteriormente, tanto la iglesia como los nazis se encuentran en la búsqueda de éstos famoso números que han ido apareciendo y desapareciendo a través de las historia, que ha tenido páginas perdidas y recuperadas siento de años después, que según los mitos los tuvo el III Reich en su poder, lo ha tenido la iglesia y así un sinfín de gente dentro de los siglos. Siempre teniedo en clave que Chile se encuentra incluido dentro de éstos números, específicamente en sur de Chile, en donde supuestamente se encontraría la entrada a un lugar mítico llamado "La Ciudad de los Césares" en donde habrían vivido hace ya muchos siglos nuestros antecesores, quienes habrían tendio una tecnología mucho más avanzada que la que existía hasta el día de hoy con el objetivo, de poder adquirir más poder a través de ésta, sea que lo encuentre la Iglesia o los nazis ya que, ¿cómo se explicaría que una gran cantidad de generales nazis al momento de escapar al sur de Latinoamérica, hayan desaparecido misteriosamente sin dejar rastro alguno?.
 

Destroza Este Diario #2

$
0
0
 En el capitulo anterior... click
Porque ando con la inspiración a full he seguido trabajando en bebé Destroza este diario :3 así que, les dejo algunas fotitos más que espero que les gusten, porque a pesar de lo nula que me siento, creo que he ido agarrando ritmo :')


 Es una oveja :3, no se si se alcanza a notar.

Este me gusta mucho muchisimo
era pintar a fuera del circulo

Rasga esta página con algo afilado

 Llena esta página de circulos.

Pega articulos de oficinar  en ésta página

De todas formas, en mi INSTAGRAM voy de fotos de mis avances por si quieren ver :DDDD
Gracias por pasar una vez más 

 

Reseña #59: Entre Tonos De Gris - Ruta Sepetys

$
0
0
 Entre tonos de gris
Between shade of grey 
Ruta Sepetys
Maeva
★★★

Hace mucho rato que yo escucha a mi querida Andvari (o Cristina, una de mis Booktubers favoritas) hablar de la autora de esta maravilla de libro y sobretodo de este libro. Han notado que hay veces que llegan mensajes subliminales justo a uno?, a los ojos de uno?, directamente a uno? pues este fue el caso de este libro porque desde que puse en mi wishlist, mas o menos hace un año o quizás más, aprecía por todos lados desde su portada hasta citas, pasando por el libro tangible en mis manos y yo sin dinero para poder comprarlo. Ni siquiera por booky :C .
PERO! 
trabajar en una librería da ventajas, así que un día yo muy ordenando, lo pillé y me lo guardé bajo la ropa y no lo solté más hasta que pude pagarlo y ese mismo día lo empecé a leer camino a mi casa. 

Ahora, luego de esta tremenda introducción, les cuento:

Este libro es una apología a la fuerza de una adolecente y la injusticia. Suena un poco a Ana Frank? si. Pero es que de una y otra forma, la historia que nos narra este libro es algo muy parecido pero con una protagonista, Lina, un poco más mayor y un genocidio del que nadie suele hablar, por lo menos, me atrevo a decir, no en mi lado del mundo. 

Lina, es una adolescente que vive en Kaunas, Lituania y un día, más bien una noche, es sacada de su casa junto a su madre y a su hermano por la agencia de inteligencia de la Unión Sobitetica (ahora Rusia), NKVD (que es la antesesora de la KGB) por que su familia fue considerada antisovietiva (básicamente, anti comunista) e ir en contra de el imperio contra el cual luchaba Alemania y su conglomerado fasista. Y al igual como fue en el caso de los judíos, ella junto a su familia y un grupo de otra gente es tratada peor que ganado por estar "encontrar" de la nación predominante de esa aria y serán mandados a campos de trabajo obligatorios, vendidos como esclavos.

Con esto ya vemos que este no será un libro fácil, ni liviano, ni amigable. NO. Es un libro duro y crudo que parte de una forma arrolladora. Es más, la autora ni siquiera se va a en detalles que expliquen el contexto histórico, la historia está contada en casi 300 páginas y es tu deber , como dice al final, en la nota de la autora (nota que amo mucho y me hizo llorar) debes investigar y averiguar como esta pobre gente fue torturada por una potencia política solo por pensar diferente :C .

Lina se convirtió en uno de mis personajes femeninos favoritos, osea ustedes no tienen idea lo bruta y "cuero de chancho" que es esta mujer que con solo 16 años es el pilar de su madre y su hermano, quien los mantiene al pie del cañón con la esperanza de volver a ver a su padre. Lina es fuerte y empoderada y tiene un lado sensible que me hizo amarla más. Ella dibuja y va dejando pequeños dibujos para que puedan su padre seguirla y encontrarla :C, ese detalle rompió mi corazón. 

La historia es terrible no solo por lo que cuenta, si no que también por lo que esconde. Digo, yo cuando me dicen Lituania, Estonia o Letonica, pienso que es un país minúsculo que esta por ahí y ya. Yo no tenía idea que había pasado con esta gente durante la Segunda Guerra Mundial y creo que esta mal, pésimo y es terrible que estas cosas no salgan a la luz! Me sale un poco la desesperación y si lo hablara estaría casi casi gritando, pero es que es necesario que entendamos que estas cosas tienen que saberse, porque cualquier abuso debe ser contado y re contando. 
  
Eso es lo que nos pide Ruta Sepetys en su nota de autora, y lo cito "Por favor, investiguen y cuentenselo a alguien" espero que contarlo ahora en esta reseña les llegue a ustedes y quieran leer este libro, más allá de porque la historia es esto o los personajes son aquellos... la historia de Lina y su familia no es más que un pretexto para mostrarnos algo mas grande, la punta de Iceberg. 

Imaginen que cuando esta gente, esclavisada en el ártico, fue liberada tuvieron prohibición casi por 30 años de hablar sobre el tema. A diferencia de los judíos que contaron las atrocidades, ellos tuvieron que guardar silencio porque si no, los mataban. Lituania, Estonia y Letonia se convirtieron en pueblos silenciosos que vivió con un nudo en su garganta esperando poder hacer que el mundo escuchara como el abuso se hospedó en el. 

Este libro se lleva 5 estrellas por la historia que es maravillosa y por todo lo que ha dejado en mi y como ha abierto mis ojos frente una realidad que ignoraba.

Tonos de Gris, te amo, me caso contigo y te doy hijos :CCCCCC 
Usted, por favor, busquelo y amelo también, no sabe lo bien que le hará y lo feliz que seré :') 





Avisos importantes (o no tanto)

$
0
0
Hola Hola hoy no vengo a reseñar, vengo a anunuciar 
(igual me la jugué con la presentación... algo)

Tengo hoy dos pequeñas noticias...

1. Tenemos una colaboradora en blog :3! 
Yes! tengo una amiga, a la que quiero mucho, que es adicta a los libros a la que le ofrecí colaborar una vez al mes (o algo así) en el blog, algo así como un aire nuevo por aquí...

Hoooola!!! Ninguno de ustedes me conoce (todavía!) pero mi nombre es Francisca Pinto, y a partir del día de hoy me presentaré como una colaboradora más de éste gran blog de mi amiga Poly, de Made of Papers.
Mi función es súper simple la verdad :C, pero con mucho gusto he sido invitada a compartir mi opinión lectora con ustedes ♡, mi más y humilde opinión sincera de una amate de la lectura a otros será reflejada aquí acerca de distintos libros ha medida que vaya leyendo... les prometo mucha sinceridad en lo que escriba, además de mucha dedicación y compromiso.
Espero poder llevarnos muy bien y poder interactuar con ustedes sobre distintos libros!! Su opinión será muy bien recibida al igual que sus recomendaciones! Siempre hay libros por conocer

Saludos y mucho amor a ustedes ♡

Espero que les caiga muy bien y les motive lo que venga a comentarnos.

2. Poriland is back, bitches

 
eh?
Si! he decidido re abrir mi blog personal. Blog que existe hace muchos años, así que si usted se las da de curioso verá y se encontrará cosas con las que no les gustaría, tal vez encontrarse. Aun así quiero que ustedes, precisamente ustedes, se pasen por ahí de vez en vez, ya que no solo contaré de mi vida si no que soltaré mi mano escritora :3
Si se pasan, dejeme comentarios, me harán hermosamente feliz!

Era realmente poquito, ahora un beso graaande y nos estamos leyendo
 

 

Reseña #60: Scarlets - Madeleine Roux

$
0
0
Scarlets
Scarlets
Madeleine Roux 
V& R
★★★★



Yo pensé que Scarlets era la segunda parte de Asylum (RESEÑA) y pues lo esperaba mucho mucho porque Asylum me cautivó a pesar de su simplesa. Sin embargo cuando lo vi y vi su degades quedé así 

Resulta que Scarlets no es la segundaparte si no que un libro 1.5, es decir un librito entremedio para contar una pequeña historia (yo encuentro innecesarios esos libros, como que pienso ¿Pa' que?) . Me lo dieron los amigos de Zig Zag y mis ojitos brillaron y empecé a buscar fotos creepys pero no habian :C , así que empecé a leerlo así sin más.

Este pequeño libro cuenta la historia de un personaje que, me imagino, aparecerá más adelante,llamado Cal que es el hijo del director de la universidad/ex siquiatrico satanico, donde fueron Dan y sus amiguitos en el verano narrado en Asylum. Cal tiene problemas de comportamiento, le da lo mismo las clases y por el estuviera bebiendo cerveza todo el día, so su padre, luego que la profesora Reyes (SI, esa profesora Reyes.Guiño, guiño) le dijera que su hijo es un caso perdido decide chispearle los dedos al niño para que reaccióne y aquí es cuando las cosas raras empiezan a pasar. 

Resulta que Cal tiene que tomar clases particulares para recuperar su notas y la chica con la que tiene dichas clases particulares empieza a sembrarle a Cal la duda con respecto a su padre, dandose cuenta nuestro protagonista que efectivamente su padre no tiene los trigos muy limpios. Chan, chan. 

Y bueno, si les cuento más les cuento el libro. Tiene 100 páginas.

La lectura es bastante simple y la verdad es que yo encontré innecesario el libro hasta las ultima parte del libro que empezo a asutarme y a ponerme tensa como Asylum hacía. Al final quedé impactada y pensando lo muy bien que maneja Roux la tensión.

Me gustó y cumplió el objetivo de esta mini novela/cuenta, querer que leamos lo antes posible la segunda entrega la de trilogía.


GRACIAS ZIG ZAG POR EL EJEMPLAR

Reseña #61: Pepi La Fea - Josefa Wallace

$
0
0
Pepi La Fea
Josefa Wallace 
Plaza & Janés
★★



Ay Pepi ._.
Yo pensé que esta reseña iba hacer solo una frase para ustedes

"Ahora cualquier cosa puede ser un libro"

Y luego me iba a poner a darles la lata de que para qué talar tantos libros para sacar libros así, pero luego pienso "No, a ver, se merecen que expliqué el por qué" así que, aquí les voy.

Josefa Wallace, más conocida como "Pepi, la fea", es bastante conocida en el mundo del internet, facebook y blog en su momento, porque cuando salió de novedad para este mes de marzo, la gente a mi alrededor se sorprendio, se pusieron en modo "quiero el libro ya" . Yo miraba con mi mejor cara de dospuntospalo, o sea :| porque no conocía a Pepi y cuando me hice del libro lo empecé con fe y con muchas ganas de reirme porque pensé que sería algo así como al estilo de "Joven y Alocada" (RESEÑA) y además estaba saliendo de mi deprefelicidad pos libro maravilloso (lo hablaremos otro día) pero que pasó?.... QUE PASÓ? Todo se derrumbó en la pagina más o menos 30 cuando me empecé a aburrir de una forma...

Pepi la Fea, es un libro de lo que fue el blog de esta chica donde cuenta, de una forma graciosa y dinamica, su historia de amor de adolescencia con un español que conoció por internet y a causa de sentirse muy fea, le vendió la imagen de su amiga incluso el día que el viajó para conocerla. Ese es punto de inicio y luego viene el desarollo y lo paso años después de que se le rompiera el corazón.

Su forma de escribir más coloquíal no puede ser, y lo unico que me matuvo muy entretenida al principio sus comparaciones al estilo "Más feliz que Miley Cyrus chupando martillos""Más triste que Voldemort el día de la madre" (mi favorita), "Tener cancer a los bolsillos después de quedarme sin plata" y cosas así que se hacen graciosas, pero después pierden su gracia.

Pepi por cierto es muy bonita :O
Me desilucioné mucho porque sentí, juro que sentí, que pescaron el blog, lo imprimieron y ya. Entonces me pregunto mirando el cielo "POR QUÉ!?" cual era la necesidad. O sea, no sé, tal vez un día alguien pille mis diarios de vida y los mande a imprimir o este mismo blog se convierta en un libro. Pero para qué? cual es el objetivo... no sé, terminé el libro muy enojada porque no tendía cual era la finalidad, sobretodo si la gente que lo va a comprar es LA MISMA que ya leyó la historia.

No quiero quitarle el merito a Pepi porque ella logró algo super poderoso que es moverse con fluidés por Internet y tener exito y gente que está muy atenta a lo que ella tenga que decir. Super, se lleva un puntito y la admiro por eso. Sin embargo esta reseña, como todas las de mi blog/canal, es super honesta desde mi, o sea que si es super subjetiva y puede ser que a usted que esta leyendo este le encante el libro y la histora que cuente... todo super, pero yo no sé... a mi no me gustó y yo de verdad quería llevarme bien con Pepi porque es Chilena y lo chileno es weno y no po... este no es el caso...  perdón, perdón /:


Lealo igual
y e cuenta
A lo mejor soy la unica amargá que no entiende nah
:C

GRACIAS A PINGUIN RANDOM HOUSE POR EL EJEMPLAR


VideoReseñas :D ; AFTER, Cartas de amor a los muertos, Fuera de mi & La trilogía del verano

$
0
0

Holi :D!
Estas nos son reseñas que he escrito, pero si que he subido a nuestra versión youtubiana y pues quería compartirlas con ustedes.
Así que sin más que decir, aquí se las dejo.

 
"Fuera de Mi" ya tiene su reseña ACÁ en el blog, si la leyeron ya saben lo mucho que me gustó el libro :D Carta de Amor a los muertos, aun intento terminarlo... como lo siento D:
Una trilogía que no me gustó taaaanto pero que si recomiendo mucho a pequeñas lectoras amantes del romance que quieran partir por esta aventuras que es leer :D
 
Yyyy les dejo este también de un libro que genera amor y odio en mi corazón, pero que aun así me tiene esperando sus siguientes entregas u//////u
Además es un video que amo mucho porque es un video compartido con mi querida Camii de BlahBlahBooks

Gracias por ver :D
Si les gusta el canal los invito 
a SUSCRIBIRSE

#AlwaysInOurHeartsZaynMalik

$
0
0

Mi historia con One Direction es breve, pero intensa :C
El 2012 con una de mis mejores amigas, decidimos ponerle atención a ese grupo que estaba haciendo furor y en una noche dimos vuelta youtube viendo videos, escuchando cancion es y terminamos teniendo nuestro favorito y ganándonos el apodo de Directiones. 

Sin embargo, algo pasó en mi vida que a pesar de que siempre estuvieron en mi corazón deje de escucharlos. Puede ser porque no son significativamente importantes como mis bandas favoritas. Incluso cuando vinieron a Chile no fui a verlos ni hice un esfuerzo mayor por querer ir. Como me arrepiento ahora ._.

Deje de escucharlos un tiempo y no me interesé mucho por ellos, no había escuchado su ultimo album y ahora por culpa de After (Si, After el libro...) me dió un subidón de 1D y me repetía constantemente "Porque se me olvida que me gustan estos grupo D:" . Pero, llegué de vuelta un poco antes de la triste noticia que nos golpeo de lleno. 

Muchas ya sabrán y si no saben se los digo ahora, que uno de los integrantes de One Direction ayer, 25 de Marzo, nos dejó por problemas personas y por un deseo que era mayor que su gusto por la música: Querer llevar una vida normal. 

Mi corazón está roto.
He escuchado un par de canciones y algunas lagrimas han caído. 
Pero mi pena no es ni la mitad de intensa de lo que puede ser la pena de una verdadera Directioner que ha estado con los chicos siempre y a ido a sus concierto y comprado sus productos y sabe todas sus canciones. 

Así que este post va dedicado a ellas que aman con furia al grupo.

Por mi parte decir que esto me ha dolido mucho, a pesar de que Zayn Malik no fuera uno de mis favoritos, se que el grupo no será lo mismo sin el. Sin embargo, su decisión es comprendisble y si uno lo piensa con la cabeza fría, el merece ser una persona normal como todos nosotros y si ya no estaba disfrutando de lo que estaba haciendo no podemos hacer nada más que dejarlo ir y desearle la mejor de las suertes :C 

Les dejo su un video, que si bien no es el último, es muy importante para los chicos y me pone los pelos de punta cada vez que lo veo. Sobretodo ahora...

Reseña #62 : La Buena Lluvia Sabe Cuando Caer - Anchee Min

$
0
0
La Buena Lluvia Sabe Cuando Caer
The Cooked Seed
Anchee Min
Grijalbo
★★★ 1/2


 


El titulo de este libro ya es un mantra por si solo. 
Lo amo infinito.
Es que detenganse un momento y piensen en el titulo y vean la fuerza que contiene 

"La buena lluvia sabe cuando caer"

Es que es una frase hasta para tatuarsela.
Amor infinito
:')

Nuestra autora y protagonista :)
Ok, si, el titulo es una cosa y es una de las cosas más lindas de este libro que llego a mis manos solo porque me llamó la atención su titulo (y como no). Sin más información que esa comencé a leer la historia de Anchee Min, una chica que los 27 años se vio desesperada y con deseos de acabar con su vida en China al ver que su futuro era mermado y que las posibilidades de que su vida mejorara eran nulas. Sin embargo en un momento impulsivo comenzó a barajar la pósibilidad de irse a estudiar arte a Estados Unidos, a pesar de no saber nada de artes y mucho menos de inglés.

De un momento a otro, Anchee logra su cometido y llega esta tierra enemiga de la suya y comienza a vivir aventuras y desventuras para poder seguir viviendo en la tierra del sueño americano sin tener nada más que fuerza y un miedo atroz de que la deporten a China. 

La historia me capturó de pronto y me traslado a esa China tan cruel que se esconde debajo de toda la maravilla y la riqueza cultural de la tierra oriental. Creo que en Goodreads dije algo que desde el inicio del libro se vino a la cabeza"China es un país tan rico en cultura, pero tan pobre en humanidad"¿Por qué lo digo? porque yo sin saber mucho sobre la verdadera historia del comunismo en la época de Mao Zedong, aprendí y conocí en la voz de Anchee lo cruel que fue su mandato durante su época de dictadura (porque fue eso y algo peor). 

Anchee sufrió mucho en China durante ese periodo y lo que vino después del derrocamiento de Mao, pero aun más viviendo en Estados Unidos, donde no conocía el idioma, no conocía a nadie, no entendía sus clases, sus trabajos eran explotadores y el techo le faltaba continuamente. Lo más sorprendente es que, aun así, Estados Unidos y las penurias que pasó eran mejor que su vida en Estados Unidos. 

Mao Zedong por Andy Warholl
Aquí hago una pausa para contar una anécdota: Yo pensé que este libro era ficción hasta un momento que me detuve a leer la solapa donde aparece la biografía de la autora y, sorpresa, me di cuenta que la historia que estaba leyendo ERAN LAS MEMORIAS DE LA AUTORA. 
Quedé impactada y me sorprendí el triple al darme cuenta que todo lo terrible que vivió y vivía era completamente real. 

En mucho momentos se me encogió el alma y desee que cosas buenas comenzaran a pasar.
Y así fue :)
La buena lluvia cayó

A medida que van avanzando sus memorias, nos damos cuenta que el dicho que dice : No hay mal que dure mil años, ni nadie que lo aguante" es muy cierto y la sonrisa comenzó a aparecer en mi cara y en la de Anchee. 

La verdad es que es un libro muy bueno, fuerte, maravilloso en prosa, pero es un libro que es un poco difícil de seguir y a veces lento. Aun así es una experiencia agradable, sobretodo si te interesa conocer la mano oriental que es muy, muy diferente a la oriental; las imagenes no son las mismas, ni la forma de contar las cosas. Además,con este libro aprendes mucho, no solo culturalmente hablando, sin no que también, de afrontar la vida apesar de lo terrible que pueda pareces todo.

Siento que no es un libro para cualquier persona, pero es un libro que merece una oportunidad de quien quiera dársela. 

 



RESISTENCIA. Al borde del HIATUS.

$
0
0


Porque yo soy fuerte y amo mucho el formato maravilloso que tienen los blogs, despues de una semana de darme vuelta la idea, ME NIEGO A DEJAR EN HIATUS EL BLOG.

Debo confesar que estuve a punto. Por muchas razones: porque no tenía tiempo para escribir, porque se me estaba haciendo más dinámico los videos y porque, creo que esta es la más importante, sentí que el blog no estaba teniendo la llegada esperada, que no había feedback con la gente que se pasaba por acá y terminaba por desanimarme el hecho de ponerle cariño al escaso contenido del blog para no recibir una respuesta de vuelta.

SIN EMBARGOOOOOO

Luego de hablar con una que otra personilla me di cuenta de dos cosas:

1. No soy a la unica que le pasa eso
2. Es necesario que siga cultivando mi poder de escritura en un espacio tan hermoso como son los blogs.

Este espacio es necesario para mi y no puedo abandonarlo así como así:CCCCCC

Así que aquí estoy, escribiendo de nuevo, esperando que alguien al otro lado le importe este mensaje y si no, no me pondré triste.
O no del todo.

#Preview 1 ;; La coincidencia de Callie y Kaylen - Jessica Sorensen

$
0
0

No es una reseña, pero lo será.

Llegó a Chile y está en mis manos.

Empecé a leerlo y algo me dice que el corazón se me va a trizar cuando lo termine. Es altamente probable, teniendo en cuenta que es de editorial Oz y ellos tienen ese afan masoquista de traerte historias para que tu corazón tirite. 

Azul me dijo que así sería y yo, le creo.


Callie nunca ha creído en la suerte. No desde que cumplió 12 años, cuando todo le fue arrebatado. Después de que pasara lo peor, prometió que nunca se lo contaría a nadie. Ahora, seis años después, todavía lucha contra ese doloroso recuerdo que amenaza con consumirla.

Para Kayden, la única manera de sobrevivir a los maltratos de su padre es obedecer. Pero una noche, un terrible error está a punto de destrozar su vida y Callie aparece a tiempo para evitar que caiga en el abismo.

Cuando el destino les hace coincidir de nuevo en la universidad, Kayden está decidido a conocer a la preciosa chica que le salvó. Tranquila y reservada, Callie tiene miedo de dejar que otra persona entre en su mundo, pero Kayden está convencido de que Callie ha vuelto a su vida por un motivo. Sin embargo, esta vez es ella quien necesita ser salvada.

Alguien por aquí lo leyó? Espero que si, para que me diga si me compro pañuelo.
A ver como nos va.
Junto miedo.

GRACIAS EDITORIAL OCEANO CHILE POR EL EJEMPLAR.





Reseña #63: La Sangre de los Libros - Santiago Posteguillo

$
0
0

La Sangre de los Libros
Santiago Posteguillo
Planeta
★★★
Asesinatos, suicidios, duelos, condenas a muerte, guerras, eclipses, vampiros, misterios, juicios… Detrás de los grandes libros se esconde mucha más sangre de lo que uno podría imaginar. ¿Por qué Pushkin murió en un duelo? ¿Es cierto que se han hallado pruebas de la reencarnación de Shakespeare? ¿Sabías que Pessoa tuvo dificultades para encontrar editor o que La Divina Comedia estuvo a punto de no publicarse? Santiago Posteguillo, referente de narrativa histórica, nos guía en un magnífico viaje desde los discursos de Cicerón hasta las obras de ciencia ficción de Asimov por la historia más enigmática y sorprendente de la literatura universal.




Tenía muchas ganas de leer este libro. 
Bueno no. O sea, no precisamente este, más bien su hermano mellizo llamado "La noche en que Frankenstein leyó ell Quijoté" sin embargo Editorial Planeta nos trajo "La Sangre de los Libros" y yo de todas formas estiré mis manitos y dije "mio, mio mio poooor fiiiiis" 

Me encantan los libros de datos bizarros, curiosos o los típicos "Sabias qué..." (quizás por eso en mi canal tengo una sección similar a esta idea) así que naturalmente cuando supe que existía este señor llamado Santiago Posteguillo hablando de curiosidades de libros me enamoré del concepto y quise leerlo.

Este libro aborda estos típicos datos curiosos, historias poco conocidas y/o secreto a voces de la historia de la literatura (sus autores y sus obras) pero con un idea base general que es la sangre. ¿Como es esto? pues abordando temas que tengas que ver directamente con ella y la muerte. Aquí abordan mucho duelos de autores, muertes misteriosas, historias de las obras de estos autores pos muerte e historias lúgubres o un poco extrañas, haciendo que la lectura no sea más que un medio para conocer todo el cotilleo literario que a nosotros, los ñoños babosos por ella, nos fascinemos y aprendamos.

Ya dije lo mucho que me gusta el dato freak en general, así que esta vez siendo de literatura yo más "in love" estaba. Sin embargo hay dos cosas que hicieron que "el dato freak" fuera mucho, MUCHO más interesante... ahora se las explico: 

1. Las historias están novelizadas.¿Que quiere decir esto? que nos cuenta la historia como si fuera un
relato, con los autores convertidos en personajes que dialogan, insertos en la situación que luego extrapolará  Posteguillo, pero que ya no mostró de una forma muy bien narrada D:

2. Santiago Postequillo vierte mucho sentimiento en sus historias, haciendolas muy personales, dejándonos ver como entre la objetividad sale a flote un poco de el, sus sentimientos frente a lo que esta narrando y entendiendo la pasión y el amor por la literatura que el traza con su pluma.

La verdad es que luego de leer este libro, creo que podría leer algo de las novelas de Santiago Posteguillo, aunque la novela historia no es lo mio, para nada, pero quiezas que suceda, quedé con una sensación muy rica en el pecho, sintiendo que ahora soy una #PosteguilloLover porque logró enamorarme por su prosa y por el amor que refleja por la literatura y lo que hay más allá. 


GRACIAS A EDITORIAL PLANETA POR EL EJEMPLAR 


PD: ESTE LIBRO TIENE UNAS FRASES MARAVILLOSAS!


IMM/Bookhaul, grande grande como casa.

$
0
0


Me encantan los bookhaul, aunque paso por etapas en que me da mucha flojera haceeerlos. Pero para este fin de fin de semana, he decidido traer uno y gordo ._. .
Esto fue todo lo que me trajo mayo a mi librero :D


Colaboración de Editorial SM

Los Saqueadores de Sueños es la segunda parte de la saga/trilogía The Raven Boys y Maggie Stiefvater que me conquistó con Temblor. A pesar de lo cursi que puede ser ese libro a mi me gustó un montón en su momento y espero que cuando me ponga a leer The Raven Boys me mantengan enganchada y no me desilucione. Crononautas llegó de manera inesperada. Este libro es de un autor chileno, habla de viajes en el tiempo y de una época futurista :D dos condimentos que me gustan mucho en la literatura. A ver que tal.

Colaboración de Editorial Zig Zag

PLATAFORMA NEO POR FIN ESTÁ EN CHILE!. Esta es una noticia que nos alegra a muuuuchos porque por fin los libros que esta editorial se dedica a traducir estarán en Chile y no serán difíciles de encontrar. A mi me tiene muy entusiasmada :D Estos libros me los dio, la editorial Zig Zag. Obsidian ya me lo leí y me dejó un buen sabor de boca, hace tieeempo no me leía algo así romanticon, de acción, con una protagonista que esta bien y un chico guapote e irresistible (típico, pero it's ok). Con algunas chicas hicimos una discusión sobre el en mi canal, por si quieren saber más.CLICK AQUÍ. Por otro lado, Los Días que nos Separan, es un libro que he visto siempre un montón en blogs españoles y me hace cosquillas en la curiosidad.

Ediciones B me dio dos grande bebés de autores que me encantan. El primero es Cómo Enamorarse, de mi amada Cecelia Ahern. Lo empecé a leer, pero no sentí la conexión que siento siempre que tengo un libro de esta mujer en mis manos, así que he desidido esperarme un tiempo hasta sentir aquella magia. Por otro lado,El Rithmatista de mi Brandon Sanderson me lo sampé y fue mucho amor. Me encanta este hombre D: . Tengo reseña, pase por AQUÍ. Aleación de Ley, por otra parte, me lo compré porque quería algo de Sanderson un día que tenía dinero y fue lo único que pillé :C 



Quería mucho leer estos libros de Santiago Posteguillo, como dije en la reseña que está ACÁ abajo de este post, esperé poder leer La noche en que Frankenstein leyó el Quijote, pero como editorial Planeta decidió sacar La Sangre de los Libros antes, obligada a leerme este primero. ME ENCANTÓ. La Piramide Roja me lo compré en la Feria del Libro de Lobarnechea, en que estuve junto a Kito dando una pequeña charla sobre lo que es ser Booktuber. Es de tío Rick y no necesita más presentación. El último héroe del Olimpo, amor infinito, es el ultimo de la saga de Percy Jackson y me lo regaló una amiga. Por fin, en mi librero, Percy está completo. 

Colaboración de editorial Pinguin Random House 
 Estos tres libros son super diferentes entre si, pero de una u otra manera me gustaron :D . Todas las Hadas del Reino fue como el bum del mes pasado porque de Laura Gallego aquí llega poco y nada,así que bien por eso. A mi me gustó pero no me mató (RESEÑA). Ahora, ¿Y si quedamos como amigos? es amor puro, me encantó mucho y es precioso su amarillo color (RESEÑA) yyyy Diario de una Volatil, como conté en la RESEÑA, fue encantador porque nunca pensé que me iba a gustar y que me iba a llegar tanto, jiji




Y eso es!

Recomiendenme alguno!
<3
 



Preview #2: Los días que nos separan - Laia Soler

$
0
0


Un libro traído desde España misma, escrito por una española misma y eso pos, me emociona.
Sobretodo porque este libro lo vengo viendo en internet desde que conozco lo bloggers literarios y más aun cuando he empezado a ver videos.

De la misma autora de "Heima es hogar en Islandes", que por ahora esta causando mucho revuelo por ahí, está en Chile y en mi estantería "Los días que nos separan"de Laia Soler


Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella… Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor.
Mientras la historia de los dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos sueños.

Quiero que me digan, si es que lo leyeron, que será lo que más me gustará, porque a pesar de que me llama, aun no me animo a el por completo. #ASHUDA


Nunca deseo ;; Will Grayson, Will Grayson

$
0
0

Esta es la primera vez que hago algo así y estoy feliz con el resultado.
Espero animarme a realizar más video así y espero que a ustedes les guste.


Reseña #64: Pointe - Brandy Colbert

$
0
0

Pointe
Brandy Colbert
V&R 

★★★ 1/2


Theodora está mejor… Está alimentándose otra vez, volvió a salir con chicos casi adecuados,y está en carrera para convertirse en una bailarina de elite.Pero cuando su mejor amigo, Donovan, aparece luego de haber estado secuestrado durante cuatro años, se ve sacudida por sucesos y recuerdos del momento del secuestro.Y del secuestrador…
Donovan no dice nada sobre lo que vivió en su cautiverio y, aunque Theo sabe que ella no es culpable de lo sucedido, decir la verdad podría poner en peligro todo por lo que tanto luchó: su figura, su carrera en el ballet, su reputación, ¿su amor? ¿Es la traicionada o la traidora? Nadie sabe su secreto. Hablar sería terrible. Pero callar puede ser mucho peor.


No tenía idea de qué era Pointe
Y menos sabía quien diablos era Brandy Colbert
Pero como una de las cosas mágicas que tienen las editoriales es que te presentan nuevos títulos con un enganche que pues, termino diciendo "Bien, vamos por el" .

Así fue como me metí de cabeza con Pointe, un libro que nos cuenta la historia de Theo, una adolescente que esta terminando el colegio, que tiene unos amigos muy tranquilos, que sueña con convertirse en bailarina profesional a pesar de ser negra, (ya que, a ver cuantas bailarinas negras conocen ustedes?) PERO! que tiene un pasado muy trágico con el que tiene que cargar día a día, sobretodo cuando todo lo que ya "había superado" viene y le golpea la puerta. Chan chaaaan~ 

Resulta ser que hace 5 años, cuando Theo tenía 13 años, su mejor amigo de la vida, Donovan,
La Autora, Brandy Colbert.
desapareció y por la cantidad enooorme de tiempo que había pasado ya todos lo había echado por muerto. Theo fue la última persona que lo vio antes de que desapareciera y siempre ha sentido que ella sabía más de lo que pudo decirle a la policía. Perdón.No. No es que ella sienta, es que ella se guardó unos cuantos detalles deliberadamente, atormentándola y comiéndole el cerebro y ahora con mayor razón cuando se entera que Donovan está vivo y ha aparecido.

El libro lo terminé ya hace más de un mes y luego de procesarlo y digerirlo mucho, siento que tengo una impresión mucho mejor de la que tenía cuando terminé el libro.La verdad es que en un inicio, me aburría más que un poco, me cansaba Theo y su actitud, aun así cuando me fui acercando a final del libro, flipé tanto que hasta se me llenaron los ojos de lágrimas. Lo juro mucho :C. Ahora, teniendo una visión más completa y procesada, recomiendo el libro muuuucho más que antes y puedo decir que me gustó mucho.

La autora pudo construir una historia de secretos sin ser caprichosa, así también puedo hablar de temas tan fuertes como el secuestro, el abuso de poder, la anorexia, la depresión, el amor y otros más, con un punto de vista certero, cruel y, a la vez, esperanzador, sin caer en ni un tópico, montando una historia REAL y absolutamente verosímil. Y muy bien escrita. 

Quiero que la lean. Mucho.
No es uno de mis libros favoritos,pero si es un libro que me hizo reflexionar sobre muchas cosas.



GRACIAS A EDITORIAL ZIG ZAG POR EL EJEMPLAR.



Viewing all 74 articles
Browse latest View live